Aprendiendo del Tajuña – II

Y seguimos informando de nuestras actividades por el río Tajuña, ya con temperaturas invernales y bosques de ribera casi desnudos de follaje por la tardía otoñada.

Esta vez, acompañando a las revisiones de los muestreos de fauna fluvial, os adelantaremos parte del PROYECTO PONTVS, un ambicioso estudio de catalogación y puesta en valor de todas las estructuras fluviales (puentes, molinos, batanes, etc…) que aún perviven en el tramo de río de nuestra zona de actuación

Continuar leyendo...

Aprendiendo del Tajuña

El río Tajuña, en su tramo medio-bajo, constituye el eje vertebrador de nuestro territorio Tagonius, y muchos de nuestros proyectos se fundamentan en estudiar y aprender diferentes aspectos de su actual estado de conservación desde muchos aspectos (fauna, restos arquitectónicos, etc…). En concreto, el tramo fluvial sobre el que realizamos nuestros estudios de campo tiene una longitud de algo más de 42 km lineales de rio repletos de vida y de historias del pasado aún por descubrir y compartir.

Continuar leyendo...