Continuando con un post anterior, y siendo este un tema muy importante en la dinámica de Tagonius, puesto que forma parte de uno de nuestros proyectos, queremos desde aquí reseñar la actuación sobre la obra de rehabilitación de la casa situada en la calle del Limón, dentro del casco histórico de Nuevo Baztán, en la cual se han respetado los huecos bajo las tejas del alero de la casa, imprescindibles para la nidificación de nuestros queridos vencejos cuando regresan de África, después de un periplo invernal de 20.000km, ¡creemos que se lo merecen!… Continuar leyendo...
Plataforma Valle del Henares para la defensa del medio natural
El pasado 15 de Noviembre, se ha constituido una plataforma formada por 28 asociaciones, algunas con claro sentido medioambiental, y otras con carácter más vecinal, pero todas unidas por un mismo objetivo, pues lo ambiental repercute claramente en la vida cotidiana de las personas. Buscando ese objetivo común, se crea la Plataforma valle del Henares para la defensa del medio natural.… Continuar leyendo...
Estableciendo Cajas Nido: “Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus)”
Al igual que el año pasado, nuestros entusiastas colaboradores han contribuido en la construcción e instalación de nuevas Cajas Nido, para la proliferación de especies como el Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus), aunque sus puertas están abiertas a otras especies –Grajilla Occidental, Mochuelo Común, Estornino Negro…- contribuyendo así a la biodiversidad de la Alcarria Madrileña.… Continuar leyendo...
Hallazgo Águila imperial
El pasado domingo, durante una de nuestras salidas a campo, varios técnicos del Grupo Tagonius localizamos la carcasa de un ejemplar subadulto de águila imperial (Aquila adalberti) a los pies de un apoyo eléctrico, en el término municipal de Brea de Tajo (Madrid). El ejemplar presentaba muestras claras de llevar varias semanas en el lugar, y eran evidentes las señales de muerte por electrocución (fuerte descarnación en una de las garras, plumaje chamuscado, etc)
Estableciendo posaderos avifauna

Con la llegada de Diciembre, emprendemos la localización de majanos que reúnan buenas condiciones de situación, altura y visibilidad para establecer en ellos posaderos que sean usados por la avifauna local. Para aquellos que no lo sepan, un majano es una estructura vinculada al uso agropecuario del suelo, consistente en la acumulación de piedras y otros materiales (leñas, restos de podas, escombros, etc…) retirados de campos de labor aledaños con el fin de facilitar el trabajo agrícola
Lechuzas de la Alcarria

Han pasado ya unos cuantos meses desde que iniciamos, formando parte de nuestro PROYECTO HOSPEDA, el hacking de Lechuza común (Tyto alba) en diferentes puntos de los términos de Nuevo Baztán y Olmeda de las Fuentes, con un total de 25 jóvenes lechuzas liberadas. Todos los ejemplares fueron donados desde las instalaciones de la asociación BRINZAL, contando con el asesoramiento técnico de este magnífico grupo de profesionales con tan dilatada experiencia en el manejo de las rapaces nocturnas ibéricas.
La fase de dispersión de estas aves nocturnas supone el periodo más crítico de sus vidas, siendo muchos los estudios científicos
Aprendiendo del Tajuña – II
Y seguimos informando de nuestras actividades por el río Tajuña, ya con temperaturas invernales y bosques de ribera casi desnudos de follaje por la tardía otoñada.
Esta vez, acompañando a las revisiones de los muestreos de fauna fluvial, os adelantaremos parte del PROYECTO PONTVS, un ambicioso estudio de catalogación y puesta en valor de todas las estructuras fluviales (puentes, molinos, batanes, etc…) que aún perviven en el tramo de río de nuestra zona de actuación
Aprendiendo del Tajuña

El río Tajuña, en su tramo medio-bajo, constituye el eje vertebrador de nuestro territorio Tagonius, y muchos de nuestros proyectos se fundamentan en estudiar y aprender diferentes aspectos de su actual estado de conservación desde muchos aspectos (fauna, restos arquitectónicos, etc…). En concreto, el tramo fluvial sobre el que realizamos nuestros estudios de campo tiene una longitud de algo más de 42 km lineales de rio repletos de vida y de historias del pasado aún por descubrir y compartir.
Inicio del Proyecto ELEKTRA
La protección de la biodiversidad de nuestro entorno, además de contar con la valiosa información de las pautas de comportamiento que proporciona el seguimiento de fauna, debe pasar por la identificación de las causas de mortalidad no natural que puedan alterar (de manera drástica) las poblaciones de distintas especies.… Continuar leyendo...
Seguimiento cajas-nido hacking de lechuzas
Continuando con las novedades sobre el hacking de Lechuza blanca en Nuevo Baztán y alrededores, os anunciamos que las 6 inquilinas de la caja MYG, la primera colocada, ya la han abandonado del todo, y se las ve colonizando diferentes ventanucos y aperturas de las “casas de oficios” de las traseras del Palacio de Nuevo Baztán. … Continuar leyendo...