Ya recogíamos en un post anterior la importancia de nuestros humedales, y la enorme necesidad de proteger estos ecosistemas, cuyo elemento principal y característico es el agua. … Continuar leyendo...
IV RUTA del ENCUENTRO – Nuevo Baztán / Pozuelo del Rey.
Como parte de las actividades festivas previstas por el cual CC Excelentísimo Ayuntamiento de Nuevo Baztán con motivo del 294 Aniversario de la Fundación de Nuevo Baztán, en la mañana del sábado día 7 de Octubre tendrá lugar la “IV RUTA del ENCUENTRO”, que esta temporada nos llevará hasta el pueblo vecino de Pozuelo del Rey.… Continuar leyendo...
2017 – Ruta guiada Olmeda <-> Nuevo Baztán
En anteriores jornadas, miembros del grupo Tagonius participamos en una visita guiada desde Olmeda de las Fuentes, atravesando el Arroyo Vega, visitando Nuevo Baztán y finalizando de nuevo en Olmeda de las Fuentes.… Continuar leyendo...
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES – Lagunas de Velilla de San Antonio (Madrid)
El pasado domingo 5 de febrero tuvo lugar el “Día Mundial de los Humedales”. Para celebrarlo, varios miembros de Tagonius acudimos a la cita en las lagunas de Velilla de San Antonio (Madrid).… Continuar leyendo...
Retirada de vertido de neumáticos de camión en el entorno del «Arroyo Vega»
En la mañana del pasado Domingo 29 de enero, efectivos de la asociación Grupo TAGONIUS y algunos vecinos de Nuevo Baztán y Olmeda de las Fuentes, se dieron cita en el entorno del “Arroyo Vega» con el fin de retirar un vertido de ruedas de camión que habíamos localizado semanas atrás. A la cita también acudieron Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (AAFF) así como una patrulla de la Policia Local de Nuevo Baztán. Entre todos los asistentes se procedió a la localización y retirada de hasta 7 grandes neumáticos de camión, varios de los cuales habían caído … Continuar leyendo...
Vencejos «(Apus apus)» – …cuando la legislación se hace eco de la concienciación ciudadana.
Continuando con un post anterior, y siendo este un tema muy importante en la dinámica de Tagonius, puesto que forma parte de uno de nuestros proyectos, queremos desde aquí reseñar la actuación sobre la obra de rehabilitación de la casa situada en la calle del Limón, dentro del casco histórico de Nuevo Baztán, en la cual se han respetado los huecos bajo las tejas del alero de la casa, imprescindibles para la nidificación de nuestros queridos vencejos cuando regresan de África, después de un periplo invernal de 20.000km, ¡creemos que se lo merecen!… Continuar leyendo...
Plataforma Valle del Henares para la defensa del medio natural
El pasado 15 de Noviembre, se ha constituido una plataforma formada por 28 asociaciones, algunas con claro sentido medioambiental, y otras con carácter más vecinal, pero todas unidas por un mismo objetivo, pues lo ambiental repercute claramente en la vida cotidiana de las personas. Buscando ese objetivo común, se crea la Plataforma valle del Henares para la defensa del medio natural.… Continuar leyendo...
Fiestas de la Fundación de Nuevo Baztán – «Recorrido de Hermanamiento NUEVO BAZTÁN – CORPA»
El próximo fin de semana se celebran las Fiestas de la “Fundación de Nuevo Baztán”, y por este motivo, como viene siendo habitual, por tercera vez el Grupo Tagonius colabora con el Ayuntamiento de Nuevo Baztán en la organización de las Rutas de Hermanamiento entre pueblos ligados a la vida de Juan de Goyeneche, fundador de Nuevo Baztán.… Continuar leyendo...
Vencejo: Más vale la concienciación ciudadana que la legislación
Más vale la concienciación ciudadana que la legislación
Aunque son muy necesarias la leyes que apoyen las distintas acciones de protección de la naturaleza, muchas veces se muestra evidente que la divulgación y educación en el conocimiento del entorno, poner las bases para que todos valoremos lo que tenemos alrededor, es mucho más eficaz y además eficiente.… Continuar leyendo...
Estableciendo Cajas Nido: “Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus)”
Al igual que el año pasado, nuestros entusiastas colaboradores han contribuido en la construcción e instalación de nuevas Cajas Nido, para la proliferación de especies como el Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus), aunque sus puertas están abiertas a otras especies –Grajilla Occidental, Mochuelo Común, Estornino Negro…- contribuyendo así a la biodiversidad de la Alcarria Madrileña.… Continuar leyendo...